Ante las supuestas redadas de inmigración, aquí hay consejos de grupos comunitarios de Chicago
Por Sophia Kalakailo. Traducido por Octavio Lopez.
Neighbors pushing for immigration rights rally in La Villita Park in February 2025. (Alonso Vidal/por City Bureau)
Agentes federales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podrían iniciar un operativo masivo en Chicago este mismo fin de semana, según funcionarios estatales y municipales. Esta ofensiva podría coincidir con un despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad, luego de que el presidente Donald Trump afirmara que los agentes federales se dirigían a Chicago después de que al menos nueve personas murieron y más de 50 resultaron heridas durante el fin de semana del Día del Trabajo. Trump calificó erróneamente a Chicago como "la ciudad más peligrosa del mundo".
(Verificación: La tasa de delitos violentos en Chicago, que se disparó durante los primeros años de la pandemia, ha disminuido constantemente en los últimos años. La delincuencia y las condiciones sociales que la propician siguen siendo problemas persistentes, pero este verano, la ciudad registró la menor cantidad de homicidios en seis décadas, según un análisis de WBEZ).
Organizadores, grupos locales y vecinos se unen para ayudar a mantener a nuestras comunidades informadas. Aquí encontrará lo que necesita saber, cómo contactar con grupos que pueden ayudar y dónde obtener más información.
La información aquí presentada no sustituye la asesoría legal. Si necesita asesoría legal, contacte con un abogado calificado.
¿Cómo puedo obtener ayuda inmediata?
Llame a la línea directa de la Red de Apoyo Familiar, 1-855-435-7693 o 1-855-HELP-MY-FAMILY
La línea directa de la Coalición de Illinois pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados está disponible para denunciar actividades sospechosas de ICE y conectarse con servicios legales y sociales, incluyendo apoyo legal para deportaciones. Hay ayuda disponible:
De 6 am a 9 pm todos los días en inglés y español
De 9 am a 5 pm de lunes a viernes en árabe, chino, dari, coreano, pastún, polaco, ruso y ucraniano.
Si llama fuera de este horario, le devolverán la llamada en un plazo de 48 horas.
¿En dónde estarán los agentes federales?
Esto no se sabe con certeza, pero el gobernador J.B. Pritzker anunció esta semana que los agentes de ICE podrían comenzar sus operaciones incluso el sábado. El gobernador cree que la fecha coincide con las celebraciones del Día de la Independencia de México, y los agentes tienen la intención de atacar picnics, festivales, desfiles y otras reuniones públicas como parte de sus operaciones.
"Me rompe el corazón informar que nos han dicho que ICE intentará interrumpir picnics comunitarios y desfiles pacíficos", declaró Pritzker esta semana. "El terror y la crueldad son el objetivo, no la seguridad de quienes viven aquí".
El Sun-Times reportó que cientos de agentes federales ya están llegando a la Estación Naval de los Grandes Lagos en los suburbios del norte.
Los senadores de Illinois están presionando para obtener más información sobre cómo los federales planean desplegar miembros de la Guardia Nacional en la ciudad.
Qué hacer si cree que ICE está en su vecindario
Línea directa de la Red de Apoyo Familiar, 855-435-7693 or 1-855-HELP-MY-FAMILY
El equipo de Respuesta Rápida de ICIRR recorre regularmente las zonas para verificar si existe actividad sospechosa de ICE. Observarán la situación e informarán a la comunidad.Inscríbase para unirse al equipo Migra Watch de Pilsen Unidos por Nuestro Orgullo (PUÑO) para aprender cómo identificar a los agentes federales, documentar la actividad de ICE y apoyar a los inmigrantes en nuestras comunidades de 1 a 3 pm el domingo 7 de septiembre en 2172 W. Cermak Road.
El Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes recomienda que no:
Publique en redes sociales información sin verificar sobre la actividad de ICE
Interferir con la investigación o ponerse en peligro de otra manera
Prepárese y obtenga apoyo
El Centro de Información de Inmigración de Illinois* es un recurso gratuito en línea y multilingüe con información actualizada sobre cómo obtener ayuda legal, qué hacer si su ser querido ha sido detenido, cómo prepararse para posibles redadas de ICE y más.
Usted puede:
Descargue e imprima los letreros de puerta y las tarjetas de identificación de "Conozca sus Derechos" (ambos están disponibles en árabe, chino, dari/farsi, inglés, francés, gujarati, criollo haitiano, hindi, coreano, pastún, polaco, ruso, español, ucraniano, urdu y vietnamita)
Encuentre un abogado de inmigración u otra ayuda legal
Obtenga ayuda si un ser querido es detenido en su casa, en el trabajo, en su auto o en cualquier otro lugar público
Aprenda qué hacer si ICE se presenta en la corte de inmigración
Obtenga ayuda para crear un plan de emergencia familiar
Manténgase al día con los últimos cambios en la ley de inmigración
También puede inscribirse en la capacitación virtual "Conozca sus Derechos".
*El centro es una colaboración entre la Coalición de Illinois pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados, el Proyecto Resurrección, el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, el Departamento de Servicios Humanos de Illinois y la Oficina de Derechos de los Inmigrantes, Migrantes y Refugiados de la ciudad.
El centro de recursos "Conozca sus Derechos" de la ciudad de Chicago también cuenta con planes de preparación familiar en inglés y español de la Oficina de Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de la ciudad, el Proyecto Resurrección y la Facultad de Derecho de la Universidad de Loyola. Estas guías ofrecen ayuda para organizar el cuidado infantil, recopilar documentos importantes, crear listas de contactos de emergencia y hablar con su familia sobre qué hacer en caso de emergencia.
Neighbors and supports rally for immigration rights in Little Village in February 2025. (Alonso Vidal/por City Bureau)
Conozca sus Derechos
Varias organizaciones tienen información para ayudarle a comprender sus derechos si un agente federal se acerca a usted o lo detienen. La siguiente lista es un resumen de la información proporcionada por ICIRR, el Centro de Información sobre Inmigración de Illinois y el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes:
Tiene derecho a guardar silencio y no hablar con los agentes federales
Tiene derecho a hablar con un abogado
Tiene derecho a solicitar una orden judicial firmada por un juez federal
El Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes ofrece ejemplos de cómo debería ser una orden judicial válida. Los agentes federales no pueden entrar a su domicilio sin esta
Procure mantener la calma, no haga movimientos bruscos y mantenga las manos a la vista de los agentes
No:
Le abra la puerta a ningún agente en su casa. Los agentes federales no pueden entrar a su casa sin una orden judicial
Firme ningún documento que no entienda
Discuta su caso migratorio o estatus legal con la policía o agentes federales
Mienta sobre su estatus legal o falsifique documentos
Sí:
Diga que desea hablar con un abogado. Puede decir “Ai want ei loyer”.
Lleve copias de su documentación que compruebe que es ciudadano estadounidense o que se encuentra legalmente en el país
Si ve oficiales de inmigración afuera, diríjase a un lugar seguro y cerrado
Varias organizaciones ofrecen capacitaciones periódicas para ayudarle a comprender sus derechos constitucionales y qué hacer si se encuentra con agentes de ICE:
Centro HANA, Taller "Conozca sus Derechos": Jueves a la 1 pm, en línea | Inscríbase
Proyecto Resurrección - Justicia para Inmigrantes: Martes a las 2 pm (inglés); jueves a las 6 pm (español) | Inscríbase para una capacitación virtual o solicite una capacitación
Equidad y Transformación y el Proyecto Votante Negro ofrecen sesiones de capacitación "Conozca sus Derechos" en West Englewood y West Garfield Park. Inscríbase aquí
Capacitación en la Zona Oeste: Sábado 6 de septiembre, de 10 am a mediodía, en la Iglesia Bautista Misionera de San Miguel, 4106 W. Monroe St.
Capacitación en la Zona Sur: Domingo 14 de septiembre, de 4 a 7 pm, en la Plaza Go Green Griot, 1201 W. 63rd St.
La ACLU también ofrece orientación en inglés y en español sobre qué hacer si se encuentra con agentes de ICE en diferentes escenarios.
También puede encontrar información en el centro de recursos "Conozca sus Derechos" de la ciudad de Chicago. Puede descargar guías en chino, inglés, francés, criollo haitiano, español y ucraniano.
Dónde obtener ayuda legal
Línea directa de la Red de Apoyo Familiar de ICIRR: 855-435-7693
Proyecto Resurrección: Puede completar un formulario si ICE detiene a su ser querido
Acceso a la Justicia en Illinois: Lista de proveedores de servicios legales de inmigración gratuitos en Chicago
Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes: Los residentes de Chicago pueden recibir servicios legales gratuitos del NIJC a través del Fondo de Protección Legal de la ciudad
Línea directa de Asistencia Legal de Primera Defensa | Llame al 1-800-529-7374 para conectarse con recursos comunitarios y legales
Otros Recursos:
La coalición de defensa de organizaciones en cinco vecindarios del suroeste ofrece la capacitación sobre Conozca sus Derechos, ayuda a las personas a solicitar la ciudadanía y conecta a las familias inmigrantes con servicios y ayuda legal
La organización dirigida por indocumentados ofrece una base de datos de recursos que incluye apoyo para ayuda legal, atención médica y asistencia alimentaria.
Proyecto de Votantes Negros de Chicago y Equidad y Transformación
Los grupos se están asociando con Westside Justice Center, First Defense Legal Aid y National Lawyers Guild para organizar capacitaciones de Conozca sus Derechos y operar una red de atención comunitaria para apoyar a los vecinos.
La organización musulmana de derechos civiles también tiene información sobre qué hacer si agentes federales se presentan en su mezquita y cómo evitar estafas de inmigración.
Qué saber sobre la obtención de asesoramiento legal | Borderless Magazine
Qué saber sobre los procedimientos de deportación | Borderless Magazine
A Little Village neighbor cheers on demonstrators protesting increased federal immigration enforcement in February 2025. (Alonso Vidal/por City Bureau)
Leyes de ciudad santuario de Chicago
El alcalde Brandon Johnson firmó una orden ejecutiva el sábado 30 de agosto para proteger a los residentes de agentes federales o tropas desplegadas en la ciudad. La orden establece que la Policía de Chicago seguirá siendo una agencia municipal e insta a las fuerzas del orden federales a cumplir con las leyes policiales de la ciudad. La ciudad también presentará solicitudes de información a las autoridades federales de inmigración para estar al tanto de futuros despliegues.
La orden también reafirmó la Ordenanza de Ciudad Acogedora de Chicago, que brinda ciertas protecciones a los residentes inmigrantes, independientemente de su estatus migratorio.
Según la ordenanza:
Las agencias municipales y sus empleados, incluyendo a los agentes de policía, tienen prohibido compartir información con ICE.
El Departamento de Policía de Chicago tiene prohibido interrogar, arrestar o procesar a personas únicamente por su estatus migratorio. La policía de Chicago tampoco puede retener a personas con órdenes de detención migratoria sin una orden judicial y también tiene prohibido hacerlo en nombre de ICE.
Las agencias municipales no pueden negar servicios basándose en el estatus migratorio.
La ciudad no puede cooperar con las autoridades federales de inmigración de manera que perjudique a los residentes indocumentados.
Sin embargo, CPD ha sido objeto de escrutinio por su presencia durante una redada de ICE el 4 de junio en una instalación al sur del centro de la ciudad, donde agentes arrestaron al menos a 10 personas, informó Block Club. Algunos líderes de la ciudad han solicitado una investigación sobre si los agentes de la policía de Chicago ayudaron a ICE durante la redada, lo cual violaría la Ordenanza de Ciudades Acogedoras.
Las Escuelas Públicas de Chicago también han reiterado sus políticas relacionadas con la aplicación de la ley migratoria en las últimas semanas. Bajo esos procedimientos, CPS
No pregunta por el estatus migratorio de las familias
No se coordinará con representantes federales, incluyendo el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)
No comparte los expedientes estudiantiles con ICE ni con ningún otro representante federal, excepto en el raro caso de que exista una orden judicial o el consentimiento del padre/tutor
No permitirá que los agentes de ICE ni ningún otro representante federal accedan a las escuelas o instalaciones de CPS sin una orden judicial penal firmada por un juez federal
Celebraciones para el Día de la Independencia de México
El Desfile del Día de la Independencia de México de Pilsen sobre 18th Street seguía programado para el mediodía del sábado 6 de septiembre, hasta el jueves por la tarde. Alguaciles voluntarios planean monitorear la ruta para alertar rápidamente a la gente sobre la presencia de agentes federales.
Los organizadores afirmaron estar decididos a continuar con las celebraciones para resistir las amenazas de deportación del gobierno federal.
La ceremonia de El Grito, programada para el 13 y 14 de septiembre, fue cancelada debido a la preocupación por las medidas enérgicas contra la inmigración.
El Desfile del Día de la Independencia de México sobre 26th Street en La Villita seguía programado para el 14 de septiembre. Hasta el jueves, los organizadores informaron que estaban trabajando con las autoridades locales para monitorear la situación y determinar la mejor manera de garantizar la seguridad de todos.
Actúe
Organícese con la rama de Chicago del Partido por el Socialismo y la Liberación
Asista a una reunión de organización el viernes 5 de septiembre a las 6 pm en el Centro de Liberación de Chicago, ubicado en 2712 W. Cermak Road.
Únase a una protesta en Sheridan Road y Martin Luther King Drive frente a la Estación Naval de los Grandes Lagos, en el norte de Chicago, el sábado 6 de septiembre al mediodía.
Únase a una protesta de emergencia con la Coalicón Contra la Agenda de Trump y la Coalición de Illinois pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados el sábado 6 de septiembre a las 5 p.m. en Ida B. Wells Drive y Michigan Avenue.
Únase a la Campaña Comunitaria Conozca sus Derechos de 3 a 5 pm el domingo 7 de septiembre, después de la sesión de capacitación de Migra Watch de PUÑO en 2172 W. Cermak Road.
Ofrézcase como voluntario para el programa Court Watch de ICIRR. Los voluntarios dedican algunas horas al mes a observar y dar testimonio en las audiencias de inmigrantes detenidos. Para participar, envíe un email a icirrcourtwatch@gmail.com.
Manténgase informado
Cancelan El Grito en Chicago ante el envío de agentes de ICE a la ciudad: ‘Necesitamos mantener segura a nuestra comunidad’| Block Club Chicago
El desfile por la Independencia de México en Pilsen se llevará a cabo con precauciones ante la posible campaña de deportaciones | Sun-Times
Cómo los organizadores de festivales de verano recurrieron a los recursos comunitarios para resistir al ICE | Borderless
Nos mantenemos seguros: Capacitaciones, talleres y recursos para los residentes de Chicago ante el envío de federales por parte de Trump | The TRiiBE
Granadas aturdidoras y redadas de madrugada: Así planea Trump su ataque a Chicago | Sun-Times
CTU pide clases a distancia como una opción para las familias ante la amenaza de redadas migratorias | WBEZ
Los residentes de la calle más violenta de Chicago no quieren que Trump envíe a la Guardia Nacional | WBEZ
Defensores de inmigrantes suenan la alarma luego de los arrestos de ICE en la Corte de Violencia Doméstica | Block Club
El alcalde Johnson firmó la "Iniciativa para la Protección de Chicago" para proteger a la ciudad de agentes federales y tropas | Sun-Times